Turismo en lagos

Conoce Tequesquitengo un lugar lleno de cultura

En este blog te presentamos Tequesquitengo, un lugar mágico lleno tanto de historia y tradición como de diversión y experiencias extremas.

Tequesquitengo es un hermoso lago en Morelos, México, conocido por su clima soleado, deportes acuáticos emocionantes y una amplia gama de opciones de entretenimiento acuático, lo que lo convierte en un destino popular para disfrutar del sol, el agua y la diversión.

Tequesquitengo vista panoramica

¿Dónde se ubica el lago de Tequesquitengo?

El Lago de Tequesquitengo está ubicado entre el municipio de Jojutla y el puente de Ixtla, en el estado de Morelos, México. Se encuentra solo a dos horas de la Ciudad de México y a dos kilómetros del municipio de Cuernavaca, es conocido por ser uno de los mejores centros turísticos de Morelos gracias a la variedad de atracciones que tiene y su clima cálido que resulta ser un aspecto favorable para visitar durante todo el año.

Según estudios realizados por parte de la CONAGUA, desde el año 2017, se ha registrado a el Lago de Tequesquitengo entre los 10 principales lagos de México, específicamente en el puesto número siete, lo que hace a este lugar aún más extraordinario, ya que es el principal almacenamiento de agua del estado de Morelos. La principal fuente de abastecimiento de este lago son los manantiales que se encuentran alrededor del lago.

Lo mejor de Tequesquitengo

Sin lugar a dudas, es un buen lugar para demostrar la cultura y los espacios turísticos que México puede ofrecer, ya que está garantizado pasar los días en este sitio de la mejor manera posible, hay muchas actividades para todo tipo de gustos, desde descansar hasta realizar los deportes más extremos, es perfecto para vacacionar e incluso ir en cualquier fin de semana con familia, amigos, pareja e incluso solo, de igual manera se disfrutará y será una experiencia inolvidable.

Sus atracciones inician con la maravillosa vista que tenemos desde cualquier orilla del lago, mismas donde podemos encontrar algunos comercios y servicios turísticos como hoteles que cuentan con servicios como spa, albercas, jacuzzi e incluso descuentos entre semana en algunos hoteles.

Disfruta de igual manera del Festival Nacional del Globo que se lleva a cabo cada mes de octubre, el cual celebra su séptima edición, este año, en los Jardines de México, ubicados a sólo 6.8km de Tequesquitengo, sin duda es un evento al cual vale la pena asistir.

Cabe resaltar que la entrada al Lago de Tequesquitengo no tiene costo alguno sino que cada uno dependerá del lugar y la atracción o evento al que queramos visitar.

actividades acuaticas en tequesquitengo

Gastronomía

Hay restaurantes de todo tipo con una gastronomía variada desde lo gourmet a lo típico mexicano tal como las enchiladas verdes con cecina, barbacoa y quesadillas hasta joyas regionales como lo son las tortitas de Tzompantli y las huilotas en escabeche, aves en salsa verde, en guajillo o vino, algunos de los restaurantes son pet friendly por lo que son ideales para ir acompañados de toda la familia, así como clubes de playa, donde ofrecen paquetes para las atracciones y también divertidas fiestas nocturnas,

¿Qué hacer en Tequesquitengo?

Siendo un lugar tan conocido, aún muchas de sus actividades son poco conocidas, por lo que es importante mencionar algunas de ellas:

Sus actividades son principalmente reconocidas por ser acuáticas, como:

  • Paseos en lancha, en motos acuáticas o yates, siendo estas de las principales atracciones más llamativas del lugar
  • Buceo, donde se mencionó anteriormente se puede llegar a descubrir el pueblo antiguo que quedó inundado,
  • Actividades recreativas en el lago como kayak, esquí acuático, banana, entre otros
  • Pesca deportiva.
hoteles en tequesquitengo

Igualmente, hay actividades que son ideales para personas que buscan diversión extrema, por ejemplo:

  • Paracaidismo
  • Descenso de río
  • Paseo en globo aerostático o en ultraligeros
  • Bungy Teques, donde podemos saltar a 60 metros de altura, esta atracción resulta ser de gran relevancia dentro de la Laguna de Tequesquitengo, ya que es uno de los saltos más altos de todo México.

Además de ello, en el Centro de Tequesquitengo, que se encuentra a tan solo 400 metros del Lago, encontraremos más comercios y servicios donde podemos descansar y disfrutar de un día ameno gracias a la calidez de sus calles y de sitios como el quiosco. Aquí podemos de igual forma conseguir recuerdos artesanales tematizados en este bello lugar.

Historia

Desde su historia, el lago de Tequesquitengo tiene una variedad de cultura, por la cantidad de mitos y leyendas, así como historias religiosas sobre su creación. Primeramente, sabemos que el antiguo pueblo de San Juan Bautista Tequesquitengo fue alojado en la orilla de un ojo de agua, donde las personas que habitaban el lugar eran encargadas de cultivar tequesquite, palabra que viene del náhuatl «tequizquitl», cuyo significado es “piedra eflorescente ” y su uso principal es para la elaboración de jabón.

Este pueblo sufrió una fuerte inundación en el año de 1845 y quedó en las profundidades del lago de Tequesquitengo, aún actualmente se pueden encontrar los restos del pueblo, en actividades de buceo, donde incluso podemos apreciar la cúpula de la Iglesia sumergida, 6 metros sobre la superficie del lago.

Otra de estas historias narra sobre un brujo que acabó con la vida de una mujer que tenía en su poder un ingrediente “secreto” que era parte de las comidas exquisitas que hacían llamar la atención de los viajeros y les hacía quedarse en el pueblo. El alimento era: tequesquite. Cuando el pueblo supo que el hechicero había cometido tal crimen lo llevaron a la hoguera y antes de ser castigado, este lanzó una botella con arena de mar de la cual salía agua salada. Y de esta forma, el lago en cuestión habría nacido.

En conclusión Tequesquitengo es un lugar lleno de atracciones y paisajes que siempre resultan ideales para disfrutar de unas increíbles vacaciones no importa que tipo de experiencia estés buscando.

Si buscas organizar un viaje familiar o con amigos a este bello lugar:

Posts relacionados